Calorías de las verduras.

Por qué es importante comer verduras

Las verduras son bajas en grasa, bajas en calorías (por volumen), y altas en fibra. Las verduras también son ricas en muchos otros micro-nutrientes, vitaminas y minerales, y forman parte esencial de cualquier dieta.
 


 

Comer verduras proporciona beneficios para la salud en todos los sentidos: las personas que comen más frutas y verduras como parte de una dieta saludable pueden tener un menor riesgo de algunas enfermedades crónicas. Las verduras aportan nutrientes vitales para la salud y el mantenimiento de su cuerpo.
 

Seguir una dieta rica en frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, incluyendo ataques al corazón y derrames cerebrales, así como proteger contra ciertos tipos de cáncer. Las dietas ricas en alimentos que contienen fibra, tales como algunas frutas y verduras, pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad y diabetes tipo 2.
 

Comer frutas y verduras ricas en potasio, como parte de una dieta saludable puede reducir la presión arterial, y también puede reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales y ayudar a disminuir el deterioro de los huesos.
 

Además, el consumo de alimentos como las verduras que son más bajos en calorías que otros puede ser útil para ayudar a la menor ingesta de calorías. La mayoría de las verduras son de manera nartural bajas en grasas y calorías. Ninguna tiene el colesterol. (Aunque algunas salsas o condimentos pueden añadir grasas, calorías o colesterol.)
 

Verduras y calorías
 

Si más o menos estimamos que las verduras contienen alrededor de 20 calorías por porción, estaríamos cerca de la cantidad correcta. Dicho esto, hay algunas verduras que en realidad son altas en calorías, como algunas variedades de frijol.


 

En la siguiente tabla indicaremos las calorías de los principales tipos de verduras. Son valores de las verduras crudas. Si se cuecen o se cocinan al vapor los valores son similares. Si se hiciesen fritas, las calorías aumentarían enormemente, pero no por las verduras, sino por el aceite utilizado (aproximadamente habría que sumar 100kcal adicionales si fuesen fritos).
VerduraKcal por 100g
Apio14
Berenjena24
Brocoli34
Calabaza26
Calabacín16
Cebolla42
Cebollitas Rojas43
Champiñones22
Cilantro23
Col24
Coles de Bruselas43
Coliflor25
Espárrago20
Espinacas23
Guisantes81
Lechuga17
Maíz86
Nabo28
Patata77
Pepino (con piel)15
Pimiento Rojo26
Pimiento Verde20
Puerro61
Rábano16
Rúcula25
Tomate18
Zanahoria41
Menestra de Verduras64

 

Principales nutrientes
 

Los principales nutrientes que podemos destacar de las verduras son:

    • Las verduras son una fuente importante de muchos nutrientes, como potasio, fibra, folato (ácido fólico), vitamina A y vitamina C.
    • Las dietas ricas en potasio pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable. Las fuentes vegetales de potasio son la batata, patatas blancas, judías blancas, productos de tomate (pasta, salsa y jugo), hojas de remolacha, soja, habas, espinaca, lentejas y frijoles.
    • La fibra dietética a partir de vegetales, como parte de una dieta saludable, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La fibra es importante para la función apropiada del intestino. Ayuda a reducir el estreñimiento y la diverticulosis. Los alimentos que contienen fibra como las verduras ayudan a proporcionar una sensación de saciedad con menos calorías.
    • El folato (ácido fólico) ayuda a las formación de glóbulos rojos del cuerpo. Las mujeres de edad que pueden quedar embarazadas fértil deben consumir cantidades adecuadas de folato de los alimentos y, además, 400 mcg de ácido fólico sintético de alimentos fortificados o suplementos. Esto reduce el riesgo de defectos del tubo neural, espina bífida y anencefalia durante el desarrollo fetal.
    • La vitamina A mantiene los ojos y la piel saludable y ayuda a proteger contra las infecciones.
    • La vitamina C ayuda a curar los cortes y heridas y mantiene los dientes y encías saludables. La vitamina C ayuda en la absorción de hierro.